Manejo del tiempo al trabajar desde casa

Manejo de tiempo al trabajar desde casa

Hay personas que llevan haciendo home office desde mucho antes de que todos tuviéramos la necesidad de hacerlo, muchos pueden plantearte la receta perfecta para que cada segundo de tu día se aproveche al máximo, puedes encontrar todos esos planes exhaustivos con una búsqueda rápida de Google pero lo que yo te quiero proponer es definir objetivos y prioridades en tu día a día en casa.

Convencionalmente hay dos maneras de planear tu día de trabajo desde casa

  1. Poner primero tus momentos libres, bloquear la comida, el tiempo de ocio, el tiempo personal y después llenar la agenda de trabajo y …
  2. primero llenar la agenda de trabajo y en el sobrante acomodar el tiempo personal.

¿Cuál es la mejor? Una tercera opción secreta (lo sé, es trampa) definir objetivos por día, semana, mes y utilizar bloques de tiempo en el día para lograr esos objetivos.

Seamos sinceros, a menos de que vivas solo y tengas la mejor concentración del mundo y la mayor fuerza de voluntad que se ha visto en el planeta, trabajar 8 horas seguidas desde casa va a ser una tarea imposible, si incluso estando en una oficina existen distractores que no nos permiten concentrarnos por periodos de tiempo tan largos, estando en casa con todas las distracciones que tenemos, trabajar parece una encomienda muy difícil. Aunque también existe el otro lado de la moneda, el que no para de trabajar en todo el día y no sabe parar la oficina, el que “nunca sale de trabajar”.

Cuando vamos físicamente a un lugar de trabajo es un poco más sencillo definir este momento en que acaba la hora de trabajar, es cierto que muchos salen mas tarde de lo que deberían pero al final del día cuando sales de la oficina, en la mayoría de las ocasiones, ya terminas y por supuesto no olvidamos los benditos fines de semana, cuando trabajar es parte del pasado y el ocio y la diversión toman el lugar de honor.

No importa que seas un workaholico o alguien que batalla mucho para concentrarse con tantas distracciones, te beneficiarias de tener un buen manejo de tiempo al trabajar en casa pues no por trabajar todo el día eres más productivo, debes trabajar inteligentemente, aprovechar al máximo los momentos de trabajo, ser eficiente y dar resultados. Si estableces metas por día, semana y mes puedes definir las pequeñas actividades que debes hacer para lograrlas, cada trabajo es diferente y lo único que quisiera que te quedes al leer esto es que no importa lo qué hagas, si tienes bien clara tu meta, puedes aprender a ser efectivo y lograr tus objetivos sin necesidad de estar todo el tiempo trabajando o aprender a concentrarte y no dejar que los distractores te ganen.

Ahora, ¿cómo sé qué metas debo alcanzar por día, semana o mes? Eso sí depende muchísimo de tu trabajo pero puede, generalmente, dividirse en esos 3 tiempos. La manera más fácil es irse de atrás para adelante, ¿qué debo lograr a final de mes?; ¿Y cómo lo logro? ¿qué debo hacer la primera semana? ¿la segunda…? Y para llegar a ese punto en la primera semana, ¿qué debo hacer el lunes, martes…? Uno de mis mentores siempre decía ¿cómo te comes un elefante? Bocado por bocado.

No podemos ponernos a hacer un ejemplo por cada trabajo pues esto sería imposible de leer, y además nunca podría aventurarme a decirte cómo debes utilizar tu tiempo, pero si te llevas este nuevo aprendizaje de no se trata de priorizar el trabajo o el ocio si no de tener metas diarias y comprometerte a lograrlas, verás como con constancia vas a encontrar la fórmula ideal que se adecue a tus necesidades, ni todo el día trabajando, ni todo el día viendo videos, ni todos los días laborales ni todos los días fines de semana.

Debes darte oportunidad de equivocarte y cambiar las agendas, si de entrada pones tiempos inamovibles verás que es muy difícil mantener la agenda, sobre todo si tienes otras responsabilidades, por ejemplo los que tenemos la fortuna de compartir ahora con los niños en casa, las clases en línea, o algo tan simple como preparar algo de desayunar pueden sacarte de balance pero si tienes una meta, algo pasa en tu cerebro que te concentra, si tienes 1 hora para hacerlo, te enfocas, no te pones a medio ver los mil pendientes  que tienes y no avanzas ninguno, si ya sabes que sólo vas a resolver una cosa hoy, resuélvela, el trabajo nunca termina y mañana tendrás oportunidad de avanzar un paso más.

Recuerda un día a la vez, se flexible con tus horarios pero no con tus metas, el objetivo no debe cambiar pero la manera de llegar a él puede cambiar miles de veces, al final del día nadie lo sabrá más que tú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *